Entrevista a Marta Bustos (Formadora del Curso sobre Inteligencia Emocional impartido en septiembre
- emmdvillanuevadela
- 1 oct 2016
- 2 Min. de lectura

1.- ¿Te parece importante la formación del profesorado? ¿Crees que repercute directamente en los alumnos lo aprendido por los profesores?
Sí, creo que la formación continua es uno de los elementos claves para asegurar una educación de calidad. Vivimos en un mundo que está cambiando constantemente, creo que cualquier profesional tiene que estar abierto a saber adaptarse a los cambios, aprender a manejar herramientas nuevas y estar motivado para querer seguir creciendo y mejorando en su trabajo, pero especialmente esto tiene mucho peso en el mundo de la educación: profesores motivados, curiosos y con ganas de seguir aprendiendo educarán a alumnos igualmente motivados y curiosos, así que sí, creo que lo aprendido por los profesores repercute directamente en sus aulas y en sus alumnos.
2.- ¿Qué beneficios ves en la formación en IE de los profesores?
Adquirir herramientas en IE intrapersonal (que es la capacidad de saber ser emocionalmente inteligente con nosotros mismos) nos ayuda a ser más pacientes, más coherentes y a reaccionar de modo más adecuado. La IE interpersonal (capacidad de ser emocionalmente inteligentes con los demás) nos proporciona, entre otras cosas, empatía, motivación, liderazgo… cualidades estas que son muy importantes en el aula. Cuando educamos es conveniente hacerlo de manera global, con coherencia. Nuestros alumnos aprenden de lo que decimos y de cómo lo decimos, la enseñanza tiene siempre un matiz emocional, por lo que formar en IE a los profesores aumenta la calidad de la enseñanza.
3.- ¿Qué aporta la IE a la enseñanza?
La IE en enseñanza aporta varias cosas como hemos visto anteriormente, pero centraría la atención sobre todo en dos aspectos:
A nivel de bienestar laboral, previene síndromes de burnt-out, no olvidemos que las profesiones vocacionales, como ocurre en docencia o sanidad, son las que tienen mayores índices en el “síndrome de estar quemados”.
La IE en enseñanza tiene un efecto exponencial, lo aprendido se poliniza rápidamente. Si formamos a un maestro o profesor, él o ella su vez tiene la capacidad de formar a sus alumnos, por lo que la enseñanza supone uno de los mejores terrenos de cultivo.
4.- ¿Qué impresión te ha causado el claustro de profesores de la escuela?
Me enamorasteis, fue un flechazo…Me resultó muy gratificante facilitar la formación de IE para profesorado en EMMD de Villanueva de la Cañada.
Cuando se facilitan formaciones hay siempre un equilibrio muy sutil entre lo que se enseña y lo que se aprende, honestamente, creo que aprendí mucho más de lo que enseñé. Ya que desde el principio observé a un grupo muy motivado, con muchas ganas de aprender, con capacidad para abstraer lo aprendido y llevarlo al aula, apasionados e infatigables. Esto permitió trabajar a fondo aspectos de IE intrapersonal, hacer mapas emocionales exhaustivos y dar herramientas de IE interpersonal en forma de recursos de aula con muy pocas resistencias por parte de los profesores (que en este caso eran los alumnos) El clima de confianza que se crea a la hora de facilitar una formación de este tipo, se creó muy rápidamente y de manera muy natural. Tengo mucha curiosidad por saber cómo se concretiza todo lo que el claustro aprendió a principios de septiembre, ya que estoy segura de que en la escuela de EMMD se harán cosas preciosas en los próximos meses con música, emociones y danza.
Comments